• Conectar_65
    COLONIA LIEBIG, ITUZAINGO, SAN ANTONIO, VILLA OLIVARI Hace más de 11 años
    Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Corrientes, continúa llevando a cabo tareas de asistencia técnica y pedagógica en Escuelas del interior de Corrientes. Las diferentes actividades fueron realizadas por la integrante del Equipo Territorial Vilma Allois de forma conjunta con Directivos y Docentes TIC de cada institución. El trabajo consistió en llevar a cabo un relevamiento vinculado a aspectos técnicos, carga de matrícula 2013 y realización de backup en distintos Colegios Secundarios de Ituzaingó, San Carlos, Itaibaté, Isla San Antonio y Villa Olivari.
  • Conectar_64
    CORRIENTES Hace más de 11 años
    El Equipo de Administradores de red de la escuela Técnica “Brigadier Gral. Pedro Ferré” integrando por los Lic. Walter Rollet, Eduardo Encinas y José Daniel Tkachuk se encuentran implementando desde el año pasado un sistema de gestión interna para la administración de las netbook. Se trata de un software Libre llamado GLPI, el cual les permite la administración y gestión del parque de recursos informáticos, es decir el control del ingreso y egreso de cada máquina al área técnica que llevan adelante y una base de datos propia.
  • Conectar_63
    PASO DE LOS LIBRES Hace más de 11 años
    La revista publicada por Conectar Igualdad y Educ.ar a través del Ministerio de Educación de la Nación, sumó en su tercera edición la experiencia educativa con inclusión de tecnologías del colegio secundario de Paso de los Libres. La misma consistió en una réplica de los talleres que se realizaron en el Conectar Fest, llevado a cabo en la provincia en el año 2011, así como también las diferentes propuesta en las que los docentes y alumnos participaron desde la llegada de las Netbook a las escuelas de la jurisdicción.
  • Conectar_62
    CORRIENTES Hace más de 11 años
    El pasado jueves, Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa perteneciente al Ministerio de Educación de Corrientes, realizó una jornada de trabajo destinada al Equipo Jurisdiccional y Territorial con el objetivo de trazar lineamientos vinculados al funcionamiento operativo del programa y las visitas de los agentes a las escuelas. En este sentido se abordaron diversas temáticas tales como, hurto y venta de netbook, aspectos contables, Proyecto de Prácticas Profesionalizantes, lineamientos generales y trabajo zonal.
  • Conectar_61
    CORRIENTES, SALADAS Hace más de 11 años
    El Equipo Técnico Jurisdiccional y Territorial del Programa Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Corrientes, llevó a cabo talleres de capacitación técnica a directivos, docentes y alumnos de diferentes instituciones educativas de toda la provincia. Durante las primeras semanas de abril las escuelas visitadas fueron la Especial Nº 1 “Carolina Tobar García”, la Escuela Especial de Modalidad Hospitalaria y Domiciliaria Nº 29, la Escuela Normal “Dr. Juan G. Pujol”, el Colegio Secundario “Cautivas Correntinas”, el Colegio Secundario “José Hernández” por el distrito capital y la Escuela Normal “María Luisa Román de Frechou” de la localidad de Saladas.
  • Conectar_60
    CURUZU CUATIA, MERCEDES Hace más de 11 años
    Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Corrientes, llevó a cabo a cabo una serie de actividades de acompañamiento en las localidades de Curuzú Cuatiá y Mercedes. Las mismas, consistieron en el relevamiento de netbook, capacitación en la carga de la matrícula 2013, desbloqueos y estado del equipamiento. Los encargados de llevarla a cabo fueron los integrantes del Equipo Territorial del Programa María Mercedes Aspiazu, Gustavo del Giorgio y Hortensio Gómez Rolón.
  • Conectar_59
    CORRIENTES Hace más de 11 años
    Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de Corrientes, llevó a cabo durante los miércoles de marzo un taller donde se abordaron los programas Excel y Word. Esta primera etapa, que luego profundizará en otras herramientas, tuvo como destinatarios a las preceptoras de la Escuela “Dr. R. Favaloro” para que puedan implementar estas herramientas en su labor cotidiana. Los encargados de llevar a cabo dicho trayecto formativo fueron el Profesor de Informática y Docente TIC del establecimiento, Francisco Vallarelo y la integrante del Equipo Territorial del Programa Sandra Luque Morales.
  • Conectar_58
    PASO DE LOS LIBRES Hace más de 11 años
    El Equipo de la Universidad Nacional de Rosario que forma parte del Área de Evaluación y Seguimiento del Programa Conectar Igualdad, visitó la localidad de Paso de los Libres para conocer e incorporar a su trabajo el análisis de un posible caso de desarrollo local. Se seleccionó un caso en el cual las netbooks tienen una fuerte presencia en la región, involucrando acciones de desarrollo productivo y sustentable de la que participen distintos actores de la comunidad beneficiándola económicamente y generando incluso puestos de trabajo. Con este objetivo visitaron la Escuela Técnica Nro. 1 "Joaquín de Madariaga", la cual viene trabajando en el proyecto de una Máquina para fabricar ladrillos ecológicos.
  • Conectar_57
    Hace más de 11 años
    Conectar Igualdad a través del Área de Tecnología Educativa perteneciente al Ministerio de Educación de Corrientes, continúa llevando a cabo el acompañamiento a todos los Establecimientos Educativos que recibieron el equipamiento del Programa. Durante el mes de marzo, el integrante del Equipo Territorial, Juan Carlos Bornia llevó a cabo una serie de reuniones con Directivos, Docentes TIC, Referentes de Carga y también con Jefes de Departamentos y Docentes en general. Además, se realizaron trabajos de desbloqueo de netbook, restauración de Sistemas Operativos, examen de máquinas con fallas de software y hardware y posterior resolución de dichas fallas o marcado para envío a Servicio Técnico.
  • Conectar_57
    Hace más de 11 años
    La experiencia “Compartiendo entre todos para crecer juntos” del Colegio Secundario “El Sombrero” forma parte de la publicación del portal Educ.ar “Historias de Escuelas y Netbooks - Semillas de cambio”. Este libro digital incluye cincuenta experiencias de integración de netbook y otras tecnologías de todo el país. Las mismas fueron seleccionadas entre más de 1.000 iniciativas de docentes y directivos de distintas escuelas de enseñanza secundaria, escuelas de la modalidad de educación especial e institutos de formación superior docente. Las mismas fueron elaboradas para mejorar su enseñanza y gestión, y compartirlas con colegas de diferentes geografías en los Congresos de Conectar Igualdad realizados durante 2012 donde el profesor Walter López y la rectora Nancy Encinas estuvieron encargados de exponerla.