25ª Fiesta Nacional del Chamamé en la Usina del Arte en Buenos Aires
.jpg?1412805141)
Dicho lanzamiento se realizará del 11 al 13 de octubre con jornadas festivas a partir de las actuaciones de Rudi y Niní Flores, Mario Bofil, Antonio Tarragó Ros, Gabriel Cocomarola, entre otros artistas.
Esta Fiesta Nacional es emblemática por representar la Cultura en toda su magnitud, definiéndose como el espacio donde convergen Tradición, Identidad e Idiosincrasia del pueblo correntino, promoviendo la Revalorización de nuestro Patrimonio.
Este Ministerio de Turismo acompaña a quienes representan a la Provincia de Corrientes, a fin de promover la Cultura y el Turismo de nuestra tierra, en espacios nacionales e internacionales. Por ello el Ministerio de Turismo de Corrientes ha declarado de interés ese evento a través de Resolución N° 719/2014
El acto de presentación será este sábado 11 de octubre, a partir de las 17, con la presencia de autoridades provinciales y los principales exponentes chamameceros. En primer lugar se proyectará el Trailer Oficial de la 25 edición de la Fiesta del Chamamé, y le seguirán los discursos de los funcionarios del Gobierno de la Provincia.
La música comenzará a sonar a partir de las 19, con el tributo a dos de los patriarcas del chamamé, como son Tarrago Ros y Tránsito Cocomarola. Por ese motivo subirán al escenario artistas que constituyen el legado musical de los primeros: Antonio Tarragó Ros y Gabriel Cocomarola y su conjunto. El cierre, a partir de las 20.30, será con una bailanta en el foyer de la Usina del Arte, con la música y la invitación a bailar de Blas Martínez Riera Grupo.
Tres días de Fiesta
El lanzamiento nacional de la 25ª Fiesta Nacional del Chamamé y 11ª Fiesta del MERCOSUR será el punta pie inicial de tres jornadas festivas en la Usina del Arte del barrio de La Boca.
Del sábado 11 al lunes 13 de octubre, se celebrará en este centro cultural porteño, con entrada gratuita, el gran momento que vive la música del litoral. Un evento organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura.
Participarán de esta gran Fiesta del Chamamé en la Usina del Arte: Rudi y Nini Flores, Mario Bofill, Antonio Tarrago Ros, Gabriel Cocomarola, entre otros artistas, quedando representadas las diferentes líneas de un género popular que viene expandiendo sus territorios sonoros en los últimos años y es uno de los de mayor proyección actualmente dentro del folklore. Íconos y referentes de la nueva escena darán cuenta de la riqueza de su raíz cultural y una universalidad que la emparenta con otras grandes músicas como el jazz y el tango.
El chamamé tiene una historia arraigada en Buenos Aires, a partir de la impronta popular que dejó entre los 40 y 50 transformándose entre los géneros de mayor venta del país. En esta oportunidad el género celebra su diversidad y sorprenderá la variedad estética, la profundidad de su lenguaje instrumental.
Este proyecto de intercambio entre el Instituto de Cultura de Corrientes y la Usina del Arte es una de las actividades preparatorias para el 25 aniversario de la Fiesta Nacional del Chamamé y del MERCOSUR que se realizará del 16 al 25 de enero de 2015 en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
PROGRAMACION
Lugar: Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esq. Av. Pedro de Mendoza - La Boca)
Sábado 11 de octubre
17 h - Apertura Oficial
19 h - Tributo a Tarrago Ros y Tránsito Cocomarola
Antonio Tarrago Ros, Gabriel Cocomarola y su Conjunto | Auditorio
21 h - Bailanta en el Foyer
Blas Martínez Riera Grupo
Domingo 12 de octubre
17.30 h - Nuevos Instrumentistas
César Frette Trío, Pablo del Valle (fuelles), Ariel Fernández Aguado (teclados) | Sala de Cámara
19 h - Canciones del chamamé
Mario Bofill y Gicela Méndez Ribeiro | Auditorio
Lunes 13 de octubre
17.30 h - Nuevos Compositores
Pablo Bentos, Tajy | Sala de Cámara
19 h - Selección del Chamamé
Rudi y Nini Flores, Tilo Escobar, Tupá con invitados| Auditorio