MINISTERIO DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
viernes, 20 de diciembre de 2013 a las 06:39 PM

Aníbal Godoy brindó balance de obras en educación, salud, seguridad, deporte y recreación

En los umbrales de una nueva gestión, el ministro de obras y servicios públicos de la provincia ingeniero Aníbal Godoy brindó un balance de algunas obras correspondientes al año 2013 y destacó el esfuerzo del gobierno provincial de encarar con fondos propios cada uno de los trabajos.

Según lo precisado por el funcionario provincial, estas obras se extendieron a lo largo y ancho de la provincia beneficiando a capital e interior con hospitales, escuelas, comisarías, polideportivos, c.a.p.s, playones deportivos, salones parroquiales, centros de educación física, hogar de ancianos, museos, centros de promoción infantil, clubes, jardines maternales, terminales de ómnibus, refacciones en organismos varios.
 
Obras educativas
 
A favor de la formación de los más pequeños, algunas de las instalaciones que se mejoraron fueron: el C.I.P.I Nº 3 “Mi Pequeño Hogar” y el jardín maternal “Mamita” de la ciudad de corrientes. focalizados en promover la educación en todos sus niveles, los trabajos se extendieron a paso de los libres con la ampliación de la escuela nº 196 y la nº 667. Similares trabajos, se llevaron a cabo en la Escuela nº 89 de monte caseros, mientras que la escuela nº 452 de colonia progreso funcionará para el 2014 en edificio propio.
 
Obras Edilicias Sanitarias
 
Con fondos genuinos de la provincia, se efectivizaron también importantes inversiones en materia de salud, lo que se plasmó en refacciones, ampliaciones y nuevos edificios, tales son los casos del hospital “san josé” de paso de los libres, el hospital de riachuelo “Raúl Alfonsín”, el de Alvear “Miguel Sussini” y otros nosocomios tales como el de Mocoretá.
 
Si bien en capital se trabaja para ampliar el “Juan Ramón Vidal” con nuevos y mejores servicios, dotándolo de innovadores equipos y tecnología de avanzada, también se concretó durante el 2013 el C.A.P.S del Barrio Pirayuí, el cual debutó recientemente con la asistencia en partos.
 
Obras de Seguridad
 
Teniendo en cuenta que la meta de mejorar la calidad de vida de los correntinos, acondicionando los espacios y lugares que éstos frecuentan, implica también trabajar por la seguridad de cada familia, se procedió a la refuncionalización de la comisaría de monte caseros, la de empedrado, el cuartel de bomberos voluntarios de juan pujol y la comisaría segunda de capital.
 
Obras deportivas – recreativas
 
En pro de la vida saludable y de las actividades comunitarias que congregan a jóvenes, adultos, niños y abuelos, el ministerio de obras gestionó refacciones y ampliaciones en diversos clubes de corrientes.
 
Bajo el propósito de generar a su vez, espacios de recreación e integración para hombres y mujeres, se intervino en el centro de educación física nº 1 de capital,  en el club Alumni de Paso de la Patria, el club Matienzo de Goya, el polideportivo de Santo Tomé y el Club Florida de Monte Caseros. Otras localidades beneficiadas con obras deportivas fueron: Sauce, Mercedes, Santa Lucía, San Miguel, Yapeyú, Chavarría, Paso de los Libres y Mburucuyá.
 
Resaltando que, la suma de esfuerzos brindó resultados positivos en distintos departamentos, el ingeniero godoy recalcó, “en búsqueda de responder a las necesidades del correntino, hemos ponderado el trabajo mancomunado con los municipios, tal es el caso de itá ibaté que contará por primera vez con un predio deportivo cubierto”.
 
Obras de interés público
 
Asimismo, considerando que para el desarrollo social se deben retomar los valores y las buenas prácticas, el ministerio de obras públicas trabaja también en la ampliación de diferentes parroquias, con la construcción de salones de usos múltiples, cocinas y sanitarios, los cuáles servirán no sólo para reuniones de catequesis sino también para brindar contención a las familias de barrios periféricos y a todo ciudadano que necesite de asistencia. algunas de las capillas beneficiadas son: “perpetuo socorro”, iglesia “san pantaleón”, “san juan bautista” y “santa rita de casia” de la localidad de itatí.
 
Por otra parte el titular de la cartera comentó que, “otra de las inversiones fuertes permitirá la restauración de la iglesia “San Francisco” de la ciudad de corrientes. Esta corresponde a una serie de obras que permiten las siguientes revalorizaciones edilicias: museo “Sargento Cabral” de Saladas, teatro “Juan de Vera”, museo de bellas artes “Juan Ramón Vidal”, biblioteca popular José Mariño”.
 
En cuanto a las refacciones operadas en entidades públicas y en otras instituciones, podemos enumerar a: la fiscalía de estado, el Hogar de Ancianos de Saladas, el Registro Civil de Monte Caseros, la Terminal de Omnibus de Itatí, San Lorenzo y de 9 de julio, respectivamente.
 
Si bien aún quedan metas por delante, desde el ministerio de obras y servicios públicos ratificaron el trabajo comprometido con el interior provincial, cuyos beneficios repercute y lo seguirá haciendo en todos los correntinos. sin miramientos de categorías o si las comunas son grandes, pequeñas o si pertenecen a municipios nuevos o de otra ideología política, Aníbal Godoy detalló que, “este año se trabajó también en el alumbrado público de garruchos, en la iluminación de los accesos a Santa Lucía, Bonpland y Pago de los Deseos, respectivamente”.