ANTES DEL DÍA DE LA MADRE
martes, 08 de octubre de 2013 a las 07:21 PM

Comienza el pago del plus y el comercio asegura que reactiva el consumo

Hoy se abonará a quienes tengan documentos terminados en 0, 1, 2 y 3; el pago seguirá el miércoles y finalizará el jueves. El Gobierno Provincial otorga este adicional para atenuar los efectos negativos de la inflación y contribuir a la economía local. Así lo reconocieron los presidentes de la APICC y la Federación Económica de Corrientes. Coincidieron en que el plus redunda en una reactivación de la economía provincial que beneficia a todos en un contexto inflacionario.

El Gobierno Provincial comienza a abonar desde hoy el tercer adicional de 400 pesos resuelto por el gobernador Ricardo Colombi, y con esta decisión volcará unos 30 millones de pesos de pesos a la economía local; frente a lo cual, comerciantes correntinos destacaron el impacto positivo de la medida y aseguraron que con ello se reactiva el consumo en un contexto inflacionario.

 “Precisamente este es el objetivo de la decisión del Gobernador, ayudar a las familias a sostener sus ingresos ante una inflación que no logra ser controlada por el Gobierno Nacional y, al mismo tiempo, promover un mayor movimiento comercial a partir del consumo, que permita garantizar la fuente laboral de aquellos trabajadores que se desempeñan en el sector privado”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres. 

Hoy martes 8 se abonará a las personas con Documentos terminados en 0-1-2-3, el miércoles 9 a quienes tengan DNI finalizados en 4-5-6 y el jueves 10 a los agentes con DNI terminados en 7-8-9.  

El beneficio alcanzará a 75 mil personas, 50 mil agentes en actividad y 25 mil jubilados y pensionados; adicional que ya se pagó en los meses de agosto y septiembre, y que se volverá a pagar en diciembre. En tanto que en el mes de noviembre se liquidará el tercer aumento salarial del año, ya de carácter permanente.

 Cataldo Catapano, presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) señaló que “los comerciantes y empresarios correntinos recibimos con los brazos abiertos el pago del adicional de 400 pesos a los agentes que dependen de la administración pública provincial”. “Debemos felicitar y agradecer esta decisión porque significa un claro apoyo del Gobierno Provincial a la reactivación de la economía”, remarcó.

 “Esto también demuestra la buena administración por parte de la Provincia y especialmente del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes”, consideró Catapano y apuntó que “estas medidas adicionales, como el pago en tiempo y forma del salario del empleado y jubilado provincial, garantizan al comercio un mayor consumo”.

 “Esto redunda en una reactivación de la economía provincial que beneficia a todos en un contexto inflacionario; ayuda a sostener el consumo y todo el comercio agradece y felicita al Gobierno Provincial”, insistió el titular de la APICC.

 CONFIANZA Y FECHA PROPICIA

 Por otra parte, el titular de APICC comentó asimismo que “el pago de los 400 pesos viene bien porque el comercio tiene expectativas de vender en ocasión de celebrarse el Día de la Madre”. “Además, comenzó a regir desde el lunes 7 y hasta el domingo 20 una promoción en la ciudad de Corrientes y Paso de los Libres para la compra con tarjetas de créditos, en 12 cuotas sin intereses y hasta 50 mil pesos, por parte de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la entidad que agrupa a las tarjetas de créditos que operan en el país”, agregó. 

José Ojeda, presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), coincidió con Catapano y apuntó que “el pago del adicional por parte del Gobierno de la Provincia es doblemente oportuno”. “En primer lugar porque se cumple con lo anunciado y prometido y esto genera confianza y credibilidad; y segundo lugar, se vuelcan recursos al mercado en vísperas de una fecha tan especial como es el Día de la Madre, en el cual todos quieren hacer regalos”. 

“Desde la FEC destacamos que el Gobierno cumpla con lo anunciado; esto es muy importante porque los distintos actores de la economía creen y genera un clima de confianza que beneficia a todos”, destacó Ojeda y agregó: “Todos sabemos que habrá más negocios cuando haya confianza”.

 “Y también es importante cuando se toman medidas económicas serias que significan la recuperación real del salario, especialmente en un contexto inflacionario donde el dinero va perdiendo su valor”, lamentó al referente del sector empresarial.

 “El pago del plus, como el cumplimiento en tiempo y forma de los salarios por parte de la Provincia, es muy oportuno”, coincidió Ojeda con su par de APICC y destacó: “Esto permite que el mercado mantenga su actividad debido a que se sostiene el consumo”.

 CRONOGRAMA PARA ACTIVOS Y JUBILADOS (EN SIMULTÁNEO) 

 

-      Martes    08 de octubre     – Documentos terminados en 0 – 1 - 2 – 3

-      Miércoles 09 de octubre    – Documentos terminados en 4 - 5 – 6

-      Jueves    10 de octubre    – Documentos terminados en 7 - 8 - 9 

 

75 mil personas alcanzadas por el beneficio

 -      50 mil agentes en actividad (contratados y permanentes del P. Ejecutivo)

-      25 mil jubilados y pensionados (P. Ejecutivo, Judicial y Legislativo y Municipales)

Inversión en Octubre: $30 millones

Descripción: https://mail.google.com/mail/u/0/images/cleardot.gif