Corrientes promocionó su potencial maderero en Santa Fe
.jpg?1408577238)
El ministro Osella junto con un equipo de técnicos de la Subsecretaría de Industria y la coordinadora de la Mesa de Gestión del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (PEFIC), Mercedes Omeñuka, se reunieron con funcionarios municipales, con representantes de la Cámara de Industriales Madereros y Afines de Esperanza (C.I.M.A.E.) y del Instituto Tecnológico (ITEC) El Molino y en la ocasión comentaron las bondades de la madera correntina, los beneficios fiscales y financieros contemplados en la Ley provincial de Promoción de Inversiones, los programas de capacitación para la industria y las líneas de crédito para la construcción e infraestructura en madera. Además, Osella expuso sobre el PEFIC en el cual se encuadran todas las políticas orientadas a favorecer a las industrias forestales radicadas en la provincia.
Teniendo en cuenta el notable crecimiento de carpinterías en Esperanza, lo que la ubicó como un centro de diseño de muebles en madera, los funcionarios del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio se trasladaron hasta la localidad santafesina para conocer la experiencia de los representantes públicos y de los empresarios que convirtieron a la localidad en un polo de comercialización de muebles que se destaca a nivel nacional por sus innovadores diseños.
Por otro lado, los funcionarios y empresarios de Esperanza destacaron el programa provincial “Corrientes Polo Mueblero” con el cual la Provincia capacita profesionalmente a carpinteros en tratamiento del mueble y la madera. En este sentido, reconocieron la importancia de contar con una herramienta formativa que surja desde el Estado para transmitir conocimientos y técnicas a los trabajadores; por lo que desde el ITEC y la C.I.M.A.E. se comprometieron con las autoridades correntinas a cooperar en todo lo referente al trabajo en madera.
Luego de la reunión, la comitiva de Corrientes recorrió algunas mueblerías y posteriormente conoció las instalaciones del ITEC, donde se dictan capacitaciones y cursos de formación profesional. Este espacio educativo captó el interés de los correntinos, quienes ven con buenos ojos la posibilidad de contar con un espacio similar para realizar cursos permanentes de formación profesional.
Con viajes a distintos puntos del país, el Ministerio de Industria busca conocer experiencias exitosas que pueden servir de base para el trabajo que se realiza en la provincia y, a la vez, aprovecha para promocionar las inversiones en beneficio de las empresas correntinas.