El gobernador Valdés asistió al Concierto que brindó la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Vera, donde se vivió una noche mágica cultural que se inscribió en la historia

[CORRIENTES]-
Junto a la directora general del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz; el director ejecutivo Martín Boschet; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; el director coordinador de las Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Visuales; Eduardo Sívori, ministros, subsecretarios y secretarios del Poder Ejecutivo, el Mandatario y su esposa disfrutaron al igual que el público que colmó las instalaciones del majestuoso Teatro Vera y de las localidades preparadas frente al coliseo con dos pantallas gigantes y con carpas por eventuales precipitaciones, que impidieron la realización del concierto en el Anfiteatro Cocomarola donde estaba previsto para más de 5 mil personas.
El maestro Enrique Arturo Diemecke a cargo de la dirección de la Orquesta Filarmónica se tomó unos minutos para ir presentando el programa que comprendió obras de Gioacchino Rossini (1792-1868) con las Oberturas de Guillermo Telle y El Barbero de Sevilla.
Seguidamente la Filarmónica interpretó a Ludwig Van Beethoven (1770-1827) con la Sinfonía Nº7, Op.92, en La Mayor I) Poco sostenuto-Vivace; II) Allegretto; III) Presto y IV) Allegro con brio.
Al finalizar, el público aplaudió y ovacionó de pie por espacio de varios minutos demostrando una franca conexión a través de la música y en esos instantes la cúpula del Teatro Vera fue corrida dejando ver el cielo correntino lo que fue admiración y sorpresa del maestro Diemecke, músicos y público.
El gobernador saludó a la Orquesta Filarmónica y expresó su más emocionado agradecimiento por la presencia en Corrientes y obsequió un ramo de flores a la directora del Teatro Colón en tanto que el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero hizo entrega de un mate y bombilla artesanales al maestro Diemecke en símbolo de amistad del pueblo correntino.
Como cierre y broche de la velada, el maestro y director de la Filarmónica anunció la interpretación de Pueblero de Allá Ite, un tema emblemático de Pocho Roch, regalo que fue recibido con muchísima emoción por parte del público envuelto en magia y alegría de compartir logrando disipar las distancias y aunar culturas.