La Provincia continúa la asistencia sanitaria a los inundados

El Ministerio de Salud Pública continúa sus tareas en las zonas afectadas por las inundaciones, se recorren los centros de evacuados y los agentes sanitarios visitan en sus casas a las familias para relevar necesidades. Los hospitales de Paso de los Libres, Santo Tome, Alvear, La Cruz, Yapeyú, Esquina y Goya, fueron reforzados para asistir a la población. Mientras que el equipo de operativos sanitarios de la provincia estaba en la zona apoyando las tareas del Hospital San José de Paso de los Libres, que tenía 800 evacuados.
En algunas localidades ya están regresando a sus casas, pero el panorama no es alentador ya que las casas están húmedas y tardarán un tiempo en ponerlas en condiciones, y en los suelos quedan desechos propios de las inundaciones, cuando baja el agua. Por ello las autoridades trabajan principalmente sobre la higiene personal y de los hogares. Hoy los agentes que recorren las zonas insisten en la recomendación de distintas medidas para evitar enfermedades.
Las patologías más frecuentes en la zona son diarreas y cuadros respiratorios, sin mayores complicaciones. El Director del Hospital de Alvear, Silvio Maciel, informó “que en general el estado de la población es bueno, y no hay tantas consultas, pero se sigue en alerta y trabajando junto a las familias que están regresando a sus hogares”. En Alvear hay cerca de 400 evacuados divididos en distintos centros de contención, una escuela, el salón de usos múltiples del municipio y un comedor, de los cuales de a poco están volviendo a sus casas a medida que bajan las aguas.
Por su parte Nuria Fernández Referente de APS del Hospital de Goya aclaró que “recorren las zonas donde están los evacuados junto a agentes sanitarios, muchos de ellos están en carpas ubicados cerca de sus casas y allí son visitados, asistidos sanitariamente junto al área de Desarrollo Social de la Provincia”. Aun no regresan a sus casas, “por ello nos acercamos a las familias afectadas, en cuestión sanitaria se ven patologías que son frecuentes en estos casos y sin mayores complicaciones hasta el momento”.
Desde Santo Tomé informaron del Hospital San Juan Bautista que si bien se continúa con las tareas, en los centros de evacuados ya quedan pocas familias, por lo que el trabajo se centra en acompañar a la población en el regreso a sus casas. Hoy se recorrió el Barrio Itacúa uno de los más afectados, allí la sala también fue alcanzada por el agua y funciona actualmente en la Capilla San José Obrero, el centro se está limpiando, para ponerlo en condiciones para su funcionamiento, esto va tardar ya que habrá que hacerles arreglos y esperar los días de sol para que se vaya un poco la humedad de las paredes.
Desde el Hospital a cargo de María Mercedes Shatenoffer, se instruyó a los médicos que trabajaban en los centros de evacuados, a que se dirijan a las salas y centren allí la atención, de tal forma de estar cerca de las familias en los barrios, son médicos generalistas y pedíatras. Mientras que el nosocomio sigue en estado de alerta, para los próximos días ante cualquier caso que suceda. Se llevó a las salas también un refuerzo de leche y medicamentos.