Valdés expuso muestras de Chamamé ante la UNESCO, en vistas a lo que podría ser su declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad

[CORRIENTES]-
El Mandatario provincial se encontraba acompañado por el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero; y el director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Ricardo Bocalandro, con quienes “expusimos que, por poesía, sonoridad, historia y raíces guaraníticas, nuestra música debe ser resguardada por los pueblos de la tierra”, publicó Valdés en sus redes sociales. Contó que previamente se disfrutaron presentaciones de exponentes de dos estilos de chamamé: instrumental con el reconocido grupo Tajy; y bailable a través de La Pilarcita.
En ese sentido, el Gobernador reflexionó que “en estos momentos difíciles necesitamos de la calidez del otro, y desde Corrientes queremos sumar nuestra música, porque nace del alma”.
Cabe recordar que días atrás Gabriel Romero aseguró que “todo hace indicar que en el último mes del año vamos a poder a decir que el Chamamé es Patrimonio de la Humanidad”. En esa oportunidad dijo que hasta el momento “no tenemos grandes observaciones, todo avanza bastante bien, así que en diciembre se va a definir”.